|
TRIMESTRE
|
COMPETENCIAS
QUE SE FAVORECEN |
|
|
3 |
1.
Emplear el lenguaje
para comunicarse y como instrumento para aprender. 2.
Identificar las
propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. 3.
Analizar la
información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. 4.
Valorar la
diversidad lingüística y cultural de México. |
|
|
FECHA |
APRENDIZAJES
ESPERADOS |
ACTIVIDADES |
|
LUNES 28-marzo-2022 |
Analizar
el contenido de campañas oficiales Analizar
el contenido de campañas oficiales Analizar
el contenido de campañas oficiales Materiales:
Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada. |
Esta
semana se integran los alumnos del Primer bloque, se dará la
retroalimentación correspondiente. Para
iniciar con el tema revisen la planeación de las actividades de la pág. 138.
Comenten qué campañas públicas u oficiales conocen? Pueden ser actuales o
pasadas. Traten de explicar qué situación abordan, a quiénes están dirigidas
y qué estrategias usan para comunicar su contenido. Elaboren un cuadro con la
información que comenten para que la comparen. Hagan un portafolio de
evidencias con el objetivo de guardar la información, productos y evidencias
escritas que vayan elaborando. Busquen campañas oficiales y llévenlas al
salón de clases. |
|
MARTES 29-marzo-2022 |
Observen
los carteles de la pág. 139 y comenten las respuestas de las preguntas que se
encuentran de lado derecho y debajo de los mismos. Establezcan criterios para
analizar campañas. En las campañas oficiales que llevaron al salón de clases
identifiquen cuál es el objetivo y para conocer sus características es
necesario establecer criterios de análisis. Completen el esquema de la pág.
140 y respondan las preguntas de la misma página. |
|
|
MIÉRCOLES 30-marzo-2022 |
Analicen
campañas oficiales en diversos medios. Analicen el cartel de la pág. 141
siguiendo las indicaciones de la misma página, también completen la tabla a
partir de la lectura y análisis que hicieron del cartel. Asimismo, lean la
transcripción del cartel de la pág. 142 y comenten las preguntas que se
encuentran al margen del mismo. |
|
|
JUEVES 31-marzo-2022 |
Observen
los fotogramas que forman parte de un anuncio de televisión y pertenecen a la
misma campaña del cartel y del anuncio radiofónico y respondan las preguntas
de la pág. 143. Realicen las actividades de la Secuencia didáctica 1. Características,
función e importancia de las campañas oficiales y públicas de las pág.
143 y 144. Analiza las campañas que buscaste y seleccionaste de acuerdo con
los criterios que definiste y lo realizado en estas actividades. Escriben en
fichas tus observaciones y compártelas en el grupo. |
|
|
VIERNES 01-marzo-2022 |
Elaboren
las actividades de la Secuencia didáctica 2. Mensajes de las campañas
oficiales de la pág. 145 Identifiquen cuál es el mensaje principal en los
anuncios de radio y televisión, carteles, folletos, etcétera, que están
analizando. Traten de reconocer el eslogan o frase central. En caso de que
también analicen formatos impresos, identifiquen las diferencias con los
anuncios destinados a medios audiovisuales. |
|
|
VIERNES 01-marzo-2022 |
Para alumnos de tercer grado |
Se
trabajará comprensión lectora. Se les proporcionará un texto para su lectura
en voz alta, se comentará y contestarán preguntas. |