lunes, 28 de febrero de 2022

Criterios para evaluar el Segundo Trimestre

 


Criterios para evaluar el Segundo trimestre

Productos de los proyectos (aprendizajes esperados)     30%

Examen                                                                            30%

Cuaderno de apuntes                                                        20%

Información investigada                                                   20%

Actividades del 28 de febrero al 4 de marzo para Segundo Grado

Semana 25

Segundo Grado

Del 28 de febrero al 04 de marzo de 2022

TRIMESTRE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

2

 

1.         1.       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

2.         2.       Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

3.         3.       Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

4.         4.       Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

FECHA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

LUNES

28 febrero 2022

Participar en una mesa redonda

Esta semana se integran los alumnos del primer bloque, se dará la retroalimentación correspondiente.

Elabora las actividades de la Secuencia didáctica 3. Expresiones para organizar, unir o agregar información, de las págs. 119 y 120. Lean las fichas que hicieron en la actividad 4 de la pág. 117, piensa cómo organizarlas y cuáles expresiones podrías emplear en tu exposición. Asegúrate de utilizar expresiones que cumplan con diferentes funciones. Conserva la tabla con la función de las expresiones y añade otras. Guárdala para utilizarla al ensayar tu exposición.

MARTES

01 marzo 2022

Participar en una mesa redonda

Preparar la mesa redonda. Recuperen las fichas de paráfrasis, citas textuales o ejemplos que escribieron durante su investigación, así como las opiniones que han planteado sobre el tema junto con las descripciones y explicaciones que servirán para justificarlas. Escriban las notas que emplearán como apoyo durante su intervención. Elaboren notas como las de la pág. 121. Revisen los borradores de sus notas y corrijan siguiendo la tabla de la misma pág. Lean el ejemplo de la pág. 122.

MIÉRCOLES

02 marzo 2022

Participar en una mesa redonda

Antes de la presentación de la mesa redonda organícenla con la ayuda del profesor. Realicen la Secuencia didáctica 4. Lenguaje formal en las mesas redondas de las págs. 123 y 124. Revisen sus notas para repasar el tema, antes de tu presentación en público. Practica diferentes formas de expresar una misma idea para que la puedas transmitir de manera clara y concreta. Recupera tus conocimientos sobre las expresiones que estudiaste en la secuencia didáctica 3, y empléalas cuando estés participando como expositor o público.

JUEVES

03 marzo 2022

Participar en una mesa redonda

Presentar la mesa redonda. Durante la presentación toma en cuenta las recomendaciones de la pág. 124. Después de la presentación soliciten al público que les comenté qué les parecieron las mesas redondas. Respondan las preguntas y dudas que tengan y expliquen o amplíen sus ideas.

VIERNES

04 marzo 2022

Analizar críticamente el contenido de canciones

En esta actividad recurrente analizarán canciones de diversos subgéneros musicales; esto te será de utilidad para: conocer diversas expresiones musicales; reflexionar sobre el mensaje y valores que transmiten y crear un pensamiento crítico respecto a lo que dicen las letras.

Para empezar con el tema revisen el esquema de planeación y consideren el proceso que van a seguir para analizar las canciones. Elijan canciones para analizar. Comenten las respuestas de las preguntas de la pág. 127. Busquen la letra completa de las canciones, ya sea por internet o en la página oficial del grupo o cantante. Otra opción es que escuchen las canciones y transcriban la letra completa. Lleven las letras al salón de clases para que las analicen.

VIERNES

04-marzo-2022

Materiales: Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada.

Se continúa con el tema de los verbos: modo subjuntivo, el participio de los verbos y los tiempos compuestos.


lunes, 21 de febrero de 2022

Actividades de la semana 24 del 21 al 25 de febrero para Segundo Grado

Semana 25

Segundo Grado

Del 28 de febrero al 04 de marzo de 2022

TRIMESTRE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

2

 

1.         1.       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

2.         2.       Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

3.         3.       Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

4.         4.       Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

FECHA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

LUNES

28 febrero 2022

Participar en una mesa redonda

Esta semana se integran los alumnos del primer bloque, se dará la retroalimentación correspondiente.

Elabora las actividades de la Secuencia didáctica 3. Expresiones para organizar, unir o agregar información, de las págs. 119 y 120. Lean las fichas que hicieron en la actividad 4 de la pág. 117, piensa cómo organizarlas y cuáles expresiones podrías emplear en tu exposición. Asegúrate de utilizar expresiones que cumplan con diferentes funciones. Conserva la tabla con la función de las expresiones y añade otras. Guárdala para utilizarla al ensayar tu exposición.

MARTES

01 marzo 2022

Participar en una mesa redonda

Preparar la mesa redonda. Recuperen las fichas de paráfrasis, citas textuales o ejemplos que escribieron durante su investigación, así como las opiniones que han planteado sobre el tema junto con las descripciones y explicaciones que servirán para justificarlas. Escriban las notas que emplearán como apoyo durante su intervención. Elaboren notas como las de la pág. 121. Revisen los borradores de sus notas y corrijan siguiendo la tabla de la misma pág. Lean el ejemplo de la pág. 122.

MIÉRCOLES

02 marzo 2022

Participar en una mesa redonda

Antes de la presentación de la mesa redonda organícenla con la ayuda del profesor. Realicen la Secuencia didáctica 4. Lenguaje formal en las mesas redondas de las págs. 123 y 124. Revisen sus notas para repasar el tema, antes de tu presentación en público. Practica diferentes formas de expresar una misma idea para que la puedas transmitir de manera clara y concreta. Recupera tus conocimientos sobre las expresiones que estudiaste en la secuencia didáctica 3, y empléalas cuando estés participando como expositor o público.

JUEVES

03 marzo 2022

Participar en una mesa redonda

Presentar la mesa redonda. Durante la presentación toma en cuenta las recomendaciones de la pág. 124. Después de la presentación soliciten al público que les comenté qué les parecieron las mesas redondas. Respondan las preguntas y dudas que tengan y expliquen o amplíen sus ideas.

VIERNES

04 marzo 2022

Analizar críticamente el contenido de canciones

En esta actividad recurrente analizarán canciones de diversos subgéneros musicales; esto te será de utilidad para: conocer diversas expresiones musicales; reflexionar sobre el mensaje y valores que transmiten y crear un pensamiento crítico respecto a lo que dicen las letras.

Para empezar con el tema revisen el esquema de planeación y consideren el proceso que van a seguir para analizar las canciones. Elijan canciones para analizar. Comenten las respuestas de las preguntas de la pág. 127. Busquen la letra completa de las canciones, ya sea por internet o en la página oficial del grupo o cantante. Otra opción es que escuchen las canciones y transcriban la letra completa. Lleven las letras al salón de clases para que las analicen.

VIERNES

04-marzo-2022

Materiales: Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada.

Se continúa con el tema de los verbos: modo subjuntivo, el participio de los verbos y los tiempos compuestos.


lunes, 14 de febrero de 2022

Actividades de la semana 23 del 14 al 18 de febrero para Segundo grado

 

LUNES

14-febrero-2022

Transforma una narración en historieta

 

 

 

 

 

Transforma narraciones en historietas.

 

 

 

Transforma una narración en historieta

 

 

 

 

 

Participar en una mesa redonda

 

 

 

 

Materiales: Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada.

Esta semana se integran los alumnos del primer bloque, se dará la retroalimentación correspondiente.

Realicen la Secuencia didáctica 6. Elementos del discurso (Lingüístico y gráfico) en el guion. Escriban su guion de la historieta siguiendo el cuadro de las págs. 97 y 98. Elijan la parte de la narración por la que van a empezar su historieta y determinen los elementos lingüísticos y gráficos que van a utilizar.

Escriban el guion de su historieta.

 

MARTES

15-febrero-2022

Realiza las actividades de la Secuencia didáctica 7. Recursos de las historietas para darle ritmo a la narración y delimitar los episodios, de las págs. 98 y 99. Identifiquen en qué partes de la historieta es necesario hacer cambios temporales o de lugares para darle ritmo a la narración. Dividan en episodios su historieta. Usen carteles y subtítulos para delimitarlos, si es que el cuento que van a transformar se divide en capítulos.

 

MIÉRCOLES

16-febrero-2022

Dibujar y escribir la historieta. Retomen el guion que elaboraron anteriormente para que se basen en él. Reúnan las evidencias que elaboraron (ejercicios, análisis, definiciones, notas, etc.) para que se poyen en ellas mientras dibujan los bocetos. Retomen el propósito de la historieta que definieron al inicio. Elaboren las viñetas que formarán su historieta. Hagan su primera versión a lápiz. En esta etapa pueden ir afinando los diálogos y narraciones según el espacio de los globos destinados para este propósito. Corrijan sus bocetos y elaboren la versión final.

 

JUEVES

17-febrero-2022

Resuelvan las evaluaciones de las págs. 102 y 103 y la evaluación diagnóstica págs.108 y 109.

Para continuar con las actividades de los aprendizajes esperados, revisen la información de las págs. 110 a la 112 y contestar las preguntas correspondientes.

VIERNES

18-febrero-2022

Realicen las actividades de la Secuencia didáctica 1. Características y función de las mesas redondas de las págs. 113 y 114. Además, busquen mesas redondas, puedes consultar la cartelera de los programas de televisión o radio para localizarlas, o bien hacerlo mediante internet. Ve y escucha atentamente las muestras que encuentres. Identifica cuáles son las características, la función y los participantes de las mesas redondas que veas.

martes, 8 de febrero de 2022

Actividades del 8 al 11 de febrero Segundo Grado

 

ASIGNATURA: LENGUA MATERNA ESPAÑOL                                                             PROFESORA: MARÍA ASCENCIONA JUÁREZ CORAZA

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “SOLEDAD ANAYA SOLORZANO” TURNO VESPERTINO

Semana 22                                  Segundo Grado                         Del 08 al 11 de febrero de 2022

TRIMESTRE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

2

 

1.       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

2.       Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

3.       Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

4.       Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

 

 FECHA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

LUNES

08-febrero-2022

No hay clases

 

 

 

Transforma narraciones en historietas.

 

 

 

Transforma narraciones en historietas.

 

 

 

Transforma narraciones en historietas.

 

 

 

Materiales: Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada.

 

 

No hay clases

 

 

MARTES

09-febrero-2022

En esta semana se integran los alumnos del segundo bloque y se dará retroalimentación del tema.

Identifiquen dónde inicia y termina el planteamiento de la historia. Seleccionen a los personajes que van a incluir en su historieta a partir de su papel en la historia. Cuiden que al eliminar un personaje no afecte el desarrollo de la narración. Determinen cuáles lugares y ambientes, que se describen en la narración, van a considerar para su historieta y cuáles eliminarán.

 

MIÉRCOLES

10-febrero-2022

Elabora las actividades de la Secuencia didáctica 5. Voz narrativa, lenguaje de la narración y los diálogos, págs. 94 y 95. Identifiquen quién es el narrador en el texto que eligieron y escriban sus características. Determinen cómo es su lenguaje y de qué manera contribuye en la narración. Contesten los planteamientos de la pág. 94 y escriban en su cuaderno un resumen de los tipos de narradores que se encuentra en la pág. 95.  

 

JUEVES

11-febrero-2022

Para concluir la Secuencia didáctica 5 identifiquen el lenguaje de los personajes que intervienen con diálogos para que reconozcan sus características psicológicas y grupo social al que pertenecen.   

Elaborar una historieta. A partir de lo que aprendieron adapten la obra narrativa en historieta. Revisen el cuadro de las págs. 96 y 97  para que elaboren uno y especifiquen los aspectos que retomarán de su historieta.

 

VIERNES

12-febrero-2022

Realicen la Secuencia didáctica 6. Elementos del discurso (Lingüístico y gráfico) en el guion. Escriban su guion de la historieta siguiendo el cuadro de las págs. 97 y 98. Elijan la parte de la narración por la que van a empezar su historieta y determinen los elementos lingüísticos y gráficos que van a utilizar.

Escriban el guion de su historieta.  

VIERNES

12-febrero-2022

 

Para alumnos de tercer grado

Se les proporcionará un texto, en el cual identificarán el tipo las ideas principales y secundarias contestando unas preguntas, asimismo, realizarán un ejercicio en binas.

Vídeo de Diversidad lingüística de México

  Observa y analiza el vídeo: Para ver el vídeo oprime el mouse en medio de las letras. https://www.youtube.com/watch?v=TYQG3GaouZI