lunes, 31 de enero de 2022

Actividades para alumnos de Segundo Grado del 31 de enero al 04 de febrero

 

ASIGNATURA: LENGUA MATERNA ESPAÑOL                                                             PROFESORA: MARÍA ASCENCIONA JUÁREZ CORAZA

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “SOLEDAD ANAYA SOLORZANO” TURNO VESPERTINO

Semana 21                                  Segundo Grado                         Del 31 de enero al 04 de febrero de 2022

TRIMESTRE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

2

 

1.       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

2.       Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

3.       Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

4.       Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

 

FECHA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

LUNES

31-enero-2022

 

 

Transforma narraciones en historietas.

 

 

 

 

Transforma narraciones en historietas.

 

 

 

Transforma narraciones en historietas.

 

 

 

 

 

 

 

Materiales: Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada.

 

 

En esta semana se integran los alumnos del primer bloque y se dará retroalimentación del tema.

Realiza las actividades de la Secuencia didáctica 2. Viñetas de la historieta.

Lee la información y contesta las preguntas de la pág. 87.

Revisa cómo son las viñetas en las historietas que leíste: ¿qué tamaño tienen? ¿Cómo se combinan las imágenes con los recursos gráficos y lingüísticos? Compara cómo se emplean las viñetas e identifica las similitudes y diferencias. Trata de identificar lo que considerarás al transformar tu texto narrativo en historieta, es decir, que partes de la narración serán imágenes, diálogos, figuras, onomatopeyas…

 

MARTES

01-febrero-2022

Realiza las actividades de la Secuencia didáctica 3. Perspectivas visuales y el efecto que producen en las historietas. Contesta las preguntas y lee la información de la pág. 88. Revisa detalladamente cómo son los acercamientos y las tomas cerradas o abiertas en las historietas que has leído: ¿cuáles se usan? ¿Por qué consideras que usan esas y no otras? Describan el efecto que les produce como lectores las distintas perspectivas encontradas.

 

MIÉRCOLES

02-febrero-2022

Selecciona una narración para transformarla en historieta. Para ello, seleccionarán el texto narrativo a transformar, puede ser un cuento o novela que les guste o tenga significado para ti. Exploren títulos y autores o subgéneros. Elabora una ficha, cómo la de la pág. 89. Lee el texto de las págs. 90 y 91, escriban una sinopsis de la historia y comenten las respuestas de las preguntas que se encuentran al margen del texto.

 

JUEVES

03-febrero-2022

Elabora las actividades de la Secuencia didáctica 4. Trama estructura y contenido de la narración. Comenta las respuestas de las preguntas de la pág. 92 y revisa la información de las págs. 93 y 94.

Analiza la trama de la obra que elegiste: ¿cómo se relacionan los acontecimientos? ¿Qué origina el conflicto? ¿Qué consecuencias se producen a partir del conflicto?

 

VIERNES

04-febrero-2022

Identifiquen dónde inicia y termina el planteamiento de la historia. Seleccione n a los personajes que van a incluir en su historieta a partir de su papel en la historia. Cuiden que al eliminar un personaje no afecte el desarrollo de la narración. Determinen cuáles lugares y ambientes, que se describen en la narración, van a considerar para su historieta y cuáles eliminarán.

VIERNES

04-febrero-2022

 

Para alumnos de tercer grado

Se les proporcionará un texto, en el cual identificarán el tipo las ideas principales y secundarias, asimismo, elaborarán un resumen.

martes, 25 de enero de 2022

Actividades del 24 al 28 de enero para alumnos de Segundo Grado

 

ASIGNATURA: LENGUA MATERNA ESPAÑOL                                                             PROFESORA: MARÍA ASCENCIONA JUÁREZ CORAZA

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “SOLEDAD ANAYA SOLORZANO” TURNO VESPERTINO

Semana 20                                  Segundo Grado                         Del 24 al 28 de enero de 2022

TRIMESTRE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

2

 

1.       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

2.       Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

3.       Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

4.       Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

 

FECHA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

LUNES

24-enero-2022

 

 

Explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas. 

 

 

 

Explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas. 

 

 

 

 

Transforma narraciones en historietas.

 

 

 

 

 

 

 

Materiales: Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada.

En esta semana se integran los alumnos del segundo bloque y se dará retroalimentación del tema.

Escribir un reglamento deportivo. Realiza la secuencia didáctica 4. Modos y tiempos verbales en los reglamentos: futuro de indicativo, imperativo e infinitivo. Lee la información de las págs. 77 y 78 y realiza las actividades correspondientes. Asimismo, contesta las preguntas de la pág. 78.

Localiza en los reglamentos que recopilaste los verbos de las reglas e identifica si están escritos en futuro de indicativo, imperativo o infinitivo. Analiza el sentido de su uso.

MARTES

25-enero-2022

Escribe los artículos de tu reglamento utilizando modos y formas verbales. Realiza las actividades de la Secuencia didáctica 5. Distribución del espacio y marcas gráficas en los reglamentos.

Observa en los reglamentos que elegiste cómo está ordenada la información y la jerarquización que se le dio, así como las marcas gráficas que utilizaron. Estructura tu reglamento con una jerarquía similar a la de los reglamentos que analizaste y haz uso de marcas gráficas para ordenar los apartados, sigue el modelo de las págs. 80 y 81.   

MIÉRCOLES

26-enero-2022

Revisa la planificación de la pág. 82 y recupera lo aprendido contestando las preguntas de la pág. 82.

Lee el fragmento del texto que se transformó en historieta y comenta las preguntas de la pág. 83. Lee el fragmento de la historieta e identifica qué relación guarda con el texto de la pág. 83. Comenta las respuestas de las preguntas de la pág. 85.

 

JUEVES

27-enero-2022

Realiza las actividades de la Secuencia didáctica 1. Recursos gráficos (cartel, globo y plano) en las historietas, págs. 85 y 86. Busca historietas en las bibliotecas que tienes a tu alcance, en internet o en tu casa. Lee las historietas y disfruta de lo que cuentan; luego revisa los recursos gráficos y lingüísticos que se emplean en ellas. Regístralos en una tabla o ficha para que los tengas presentes al hacer tu adaptación.   

 

VIERNES

28-enero-2022

Realiza las actividades de la Secuencia didáctica 2. Viñetas de la historieta.

Lee la información y contesta las preguntas de la pág. 87.

Revisa cómo son las viñetas en las historietas que leíste: ¿qué tamaño tienen? ¿Cómo se combinan las imágenes con los recursos gráficos y lingüísticos? Compara cómo se emplean las viñetas e identifica las similitudes y diferencias. Trata de identificar lo que considerarás al transformar tu texto narrativo en historieta, es decir, que partes de la narración serán imágenes, diálogos, figuras, onomatopeyas…

 

martes, 18 de enero de 2022

Actividades del 17 al 21 de enero para Segundo Grado

 

ASIGNATURA: LENGUA MATERNA ESPAÑOL                                                             PROFESORA: MARÍA ASCENCIONA JUÁREZ CORAZA

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “SOLEDAD ANAYA SOLORZANO” TURNO VESPERTINO

Semana 19                                     Segundo Grado                         Del 17 al 21 de enero de 2022

TRIMESTRE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

2

 

1.       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

2.       Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

3.       Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

4.       Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

 

eeFECHA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

LUNES

17-enero-2022

 

 

 

Explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas. 

 

 

 

Explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas. 

 

 

 

Escribir reglamentos deportivos

 

 

 

 

 

 

Materiales: Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada.

 

En esta semana se integran los alumnos del primer bloque y se dará retroalimentación del tema.

Escribir reglamentos deportivos. Revisar las actividades que se van a realizar antes de escribir reglamentos de diversas actividades deportivas. Elegir una actividade deportiva para escribir un reglamento y buscar diversos reglamentos de actividades reglamentos, llevarlos al salón de clases y leerlos para conocer sus características.

 

MARTES

18-enero-2022

 

Elabora una tabla como la de la pág. 75 de abreviaturas, siglas y su significado que se utilizan en los reglamentos que has revisado. Lee la información acerca de las abreviaturas y elabora un resumen en tu cuaderno.  

  

MIÉRCOLES

19-enero-2022

 

Lee el reglamento del texto y encierra los signos de puntuación de la pág. 75 y continua en la pág. 76.

Asimismo, lee los reglamentos que buscaste al inicio y localiza las palabras del ámbito deportivo y aquellas propias de los reglamentos. Completa tu tabla de la actividad 4. Identifica ahí mismo los usos de los signos de puntuación.

 

JUEVES

20-enero-2022

 

Utiliza las tablas de las actividades 4 y 8 para que emplees tecnicismos deportivos, abreviaturas y siglas en tu reglamento. Evalúa los aprendizajes que has adquirido. Lee y completa la tabla de la pág. 76.

 

VIERNES

21-enero-2022

 

Escribir un reglamento deportivo. Realiza la secuencia didáctica 4. Modos y tiempos verbales en los reglamentos: futuro de indicativo, imperativo e infinitivo. Lee la información de las págs. 77 y 78 y realiza las actividades correspondientes. Asimismo, contesta las preguntas de la pág. 78.

Localiza en los reglamentos que recopilaste los verbos de las reglas e identifica si están escritos en futuro de indicativo, imperativo o infinitivo. Analiza el sentido de su uso.

 

 

martes, 11 de enero de 2022

Actividades del 10 al 14 de enero para Segundo Grado

 

ASIGNATURA: LENGUA MATERNA ESPAÑOL                                                             PROFESORA: MARÍA ASCENCIONA JUÁREZ CORAZA

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “SOLEDAD ANAYA SOLORZANO” TURNO VESPERTINO

Semana 18                                     Segundo Grado                         Del 10 al 14 de enero de 2022

TRIMESTRE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

2

 

1.       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

2.       Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

3.       Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

4.       Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

 

FECHA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

LUNES

10-enero-2022

 

Selecciona, lee y comparte cuentos o novelas de la narrativa latinoamericana contemporánea.

 

 

 

 

Explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas. 

 

 

 

Explora y escribe reglamentos de diversas actividades deportivas. 

 

 

 

 

Materiales: Cuaderno de apuntes, libro de texto e información solicitada.

 

En esta semana se integran los alumnos del segundo bloque y se dará retroalimentación del tema.

Reconocer la diversidad de propuestas narrativas y recursos.

Investiga en libros, antologías de literatura latinoamericana e internet, otras propuestas narrativas que hayan sido desarrolladas en los últimos cien años. Elabora fichas con las características de las propuestas narrativas que encuentres e identifica cuál se utiliza en las obras que lees. Revisa la información de las págs. 62 y 63 de tu libro de texto. Finalmente, elabora tu comentario en que promueves la lectura del cuento o novela que leíste.

 

MARTES

11-enero-2022

 

Para iniciar las actividades, lee la información de las págs. 66 y 67, asimismo, contesta las preguntas correspondientes. Busca algunos reglamentos deportivos y llévalos al salón de clases.

  

MIÉRCOLES

12-enero-2022

Leer reglamentos deportivos para conocer sus características. Lean los reglamentos que llevaron al salón de clases y el que se encuentra en las págs. 68 y 69 y contesten las preguntas de la pág. 70.

Busca reglamentos de otros deportes, léelos e identifica las semejanzas y diferencias con el que acabas de explorar para definir sus características.

JUEVES

13-enero-2022

Realiza las secuencias didácticas 1 y 2 de las págs. 70 y 71, además contesta las preguntas correspondientes. Lee los reglamentos que buscaste e identifica las reglas de conducta y las sanciones que les corresponde en caso de incumplirlas. Analiza en el deporte que escogiste qué obligaciones tienen los jugadores y cuáles son las sanciones si las reglas no se cumplen. Elabora una tabla como la de la actividad 2 de esta secuencia didáctica (2) y complétala de acuerdo con el deporte que elegiste.

 

VIERNES

14-enero-2022

Realiza la secuencia didáctica 3, de las págs. 72 a la 74. Investiga qué son las palabras tecnicismos e identifícalos en los reglamentos deportivos. Asimismo, contesta las preguntas de la pág. 73. Además diseña cuadros como los de la pág. 73 y 74 con base en el reglamento que buscaste. Si tienes duda con el significado de algunas palabras consulta el diccionario que estés empleando para aclararlas.

 

 

Vídeo de Diversidad lingüística de México

  Observa y analiza el vídeo: Para ver el vídeo oprime el mouse en medio de las letras. https://www.youtube.com/watch?v=TYQG3GaouZI