lunes, 8 de noviembre de 2021

Actividades para segundo y tercer grado de esta semana

 

ASIGNATURA: LENGUA MATERNA ESPAÑOL                                                             PROFESORA: MARÍA ASCENCIONA JUÁREZ CORAZA

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº 18 “SOLEDAD ANAYA SOLORZANO” TURNO VESPERTINO

SEMANA 11     SEGUNDO GRADO                         Del 8 al 12 de noviembre de 2021

TRIMESTRE

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

 

1

 

1.       Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

2.       Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

3.       Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones.

4.       Valorar la diversidad lingüística y cultural de México.

FECHA

APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES

LUNES

8-noviembre-2021

 

Presentación del libro de texto

 

 

 

 

 

 

 

Compara una variedad de textos sobre un tema.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escribe un texto biográfico

 

Materiales: Cuaderno de apuntes y material para los alumnos de tercer grado.

En esta semana se integran los alumnos del primer bloque. En esta sesión los alumnos conocerán su libro, la manera cómo está conformado. Además, contestarán el examen diagnóstico de las págs. 14 y 15 en el identificarán los conocimientos, habilidades y destrezas que poseen relacionados con los contenidos de bloque.

 

MARTES

9-noviembre-2021

Recuperación de lo aprendido. Comenten los diferentes textos que han leído sobre un mismo tema, ejemplo aquellos referentes a temas musicales o equipos deportivos; las estrategias que utilizado para analizarlos y como han contribuido en su aprendizaje.

 

MIÉRCOLES

10-noviembre-2021

 Definir al propósito de la comparación de los textos. Comentar las siguientes preguntas: ¿Para qué voy a comparar textos sobre un mismo tema? ¿Con qué objetivo voy a explorar los textos? ¿Con quién me gustaría compartir mis resultados?

Revisar los pasos para comparar los textos: Elegir un tema y elaborar preguntas para para buscar información. Explorar y seleccionar las fuentes de información sobre el tema. Leer los textos: Reconocer la función de los sinónimos y pronombres en los textos, págs. 20 y 21

 

JUEVES

11-noviembre-2021

Continuamos con la lectura de los textos: Comparar los contenidos de los textos, a partir de definiciones, ejemplos y recursos gráficos. Comparar la organización, la información y los puntos de vista en los textos. Después de la lectura de los textos comentar el contenido, págs. 22 a la 28.

VIERNES

12-noviembre-2021

Recuperación de tercer grado.

En esta lección relatarás una biografía de una persona cuya acción, capacidades, decisiones y las circunstancias de su contexto social te llame la atención, recuerda que seleccionarás un personaje de tu familia o histórico de tu interés, indagarás y escribirás una biografía. Ruta de aprendizaje para que te oriente en tu trabajo: Elige un personaje y justifica tu elección. Narra, de manera cronológica, la historia del personaje. Expresa tu opinión sobre el personaje al final del texto. Usa e tiempo pasado para narrar los sucesos y el copretérito para describir situaciones de fondo o caracterizar personajes. Utiliza verbos como dice, explica, afirma, para señalar las ideas expresadas por otras personas en los textos que consultó. Emplea diversos signos de puntuación para citar: dos puntos, comillas, paréntesis con la referencia bibliográfica.  Recuerda: ¿Conoces cómo es una biografía? ¿Sabes cuáles son los aspectos relevantes en una biografía? ¿Has realizado la redacción de una biografía? Antes de escribir la biografía, lee algunos ejemplos para que tengas la idea. Elabora tu biografía.

Vídeo de Diversidad lingüística de México

  Observa y analiza el vídeo: Para ver el vídeo oprime el mouse en medio de las letras. https://www.youtube.com/watch?v=TYQG3GaouZI