ASIGNATURA:
LENGUA MATERNA ESPAÑOL                                                            
                   PROFESORA: MARÍA ASCENCIONA JUÁREZ CORAZA
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL Nº
18 “SOLEDAD ANAYA SOLORZANO” TURNO VESPERTINO
| SEMANA 7     SEGUNDO GRADO                         Del 18 al 22 de octubre
  de 2021 | ||
| TRIMESTRE
   | COMPETENCIAS
  QUE SE FAVORECEN  | |
| 1 | 1.      
  Emplear el lenguaje
  para comunicarse y como instrumento para aprender. 2.      
  Identificar las
  propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. 3.      
  Analizar la
  información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. 4.      
  Valorar la
  diversidad lingüística y cultural de México. | |
| FECHA
   | APRENDIZAJES
  ESPERADOS | ACTIVIDADES | 
| LUNES  18-octubre-2021 | Escribe
  cartas formales. Lee
  y compara notas informativas que se publican en diversos medios. Escribe
  una monografía. Investiga
  sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de
  México Elabora
  resúmenes que integren la información de varias fuentes. Materiales:
  Cuaderno de apuntes y material para los alumnos de tercer grado. | En
  esta semana se integran los alumnos del segundo bloque, se dará repaso de
  estos temas: Para
  continuar con el tema se leyó un ejemplo de carta formal y se identificaron
  las partes de la carta, asimismo, se plantearon algunas preguntas para la
  elaboración de la carta: Problema, ¿A quién afecta? (escuela, familia, ¿Qué
  soluciones propongo? Y ¿A quién me puedo dirigir? Con
  toda la información que tienen respecto de una carta formal deben redacta
  una. | 
| MARTES 19-octubre-2021 | En
  esta actividad los alumnos elegirán una noticia y le darán seguimiento en
  diversos medios de comunicación durante tres o cuatro días. Para elaborar el
  análisis de la noticia elegida, Recuerden que una noticia es un relato sobre
  un acontecimiento actual que es de relevancia social, la cual debe ser clara,
  concisa y concreta. Se presentará un ejemplo de noticias a los alumnos y se
  contestarán unas preguntas. Después del seguimiento de las noticias elegidas
  se hará el análisis. | |
| MIÉRCOLES 20-octubre-2021 | Para
  trabajar el tema se presentará a los alumnos un ejemplo de monografía, acerca
  del “Uso y abuso de las redes sociales”. Y con base en el ejemplo
  identifiquen tres ideas principales de los dos textos. Asimismo, se aclarará
  el significado de las palabras desconocidas del texto.   | |
| JUEVES 21-octubre-2021 | Se
  proporcionará a los alumnos información acerca del tema y a partir de ella
  contestarán las siguientes preguntas: ¿Por qué la lengua materna es
  importante para las personas? ¿Cuál es el origen de la celebración del Día
  Internacional de la Lengua Materna? ¿Por qué crees que el reconocimiento de
  las lenguas permite construir una forma de convivencia respetuosa e
  incluyente? ¿Qué utilidad piensas que puede tener para las personas aprender
  más de una lengua? Investiga
  en enciclopedias, libros de texto o internet, algunas de las principales
  lenguas de nuestro país y escribe el resumen en tu cuaderno de cada una de
  ellas. Ejemplo: Chihuahua, Oaxaca, Baja California, etc. | |
| VIERNES 22-octubre-2021 | Recuperación
  de tercer grado. El
  aprendizaje esperado llevará a elaborar resúmenes significativos a partir de
  lo investigado en distintas fuentes. Un resumen es un texto en el que se
  presentan de manera abreviada las ideas más importantes de uno o varios
  textos, con fines de estudio o investigación. Recuperación de saberes
  previos, para ello deberán contestar las siguientes preguntas:  ¿Qué
  estrategias usaste para resumir (subrayar, copiar, preguntas, etc.)? ¿Con
  qué propósito (para qué) realizaste algunos de ellos? Recopilarán información
  de distintos textos acerca de un mismo tema y la leerán, después, realizarán
  el resumen correspondiente. Se
  les proporcionará información para que elaboren la actividad.    | |